La michelagua -a veces tambien llamada michentún- es una innovadora versión sin alcohol de la clásica michelada, perfecta para aquellos que prefieren evitar el consumo de cerveza y reducir al máximo las calorías de este cóctel.
¿Cómo hacer michelagua?
La michelagua utiliza agua gasificada en lugar de cerveza, aunque conserva todo el perfil que da a la michelada sus sabores característicos, salsa inglesa, tabaco y lo mas importante tajin adherido al borde del vaso.
Información Nutricional
Categoría: Cócteles
Cocina: Chilena
Preparación: 5 minutos
Calorias: 50
Raciones: 1 persona
Receta de michelagua fácil
Ingredientes
- 100 ml de jugo de limón
- 1 cucharada de salsa inglesa
- 1 cucharadita de tabasco
- 1 pizca de sal
- Tajin en polvo
- Hielo a gusto
Preparación
- Humedece el borde de un vaso alto de 500 ml con la mitad de un limón y sobre un plato escarchalo con tajín y opcionalmente sal de apio.
- Llenar el vaso con hielo, agrega la salsa inglesa y la salsa tabasco, revouelve todo con una cuchara de cóctel y rellena con agua mineral gasificada o soda hasta completar.
- Opcionalmente decora con una rodajita de limón y servir tu michelagua inmediatamente, bien fría.
Beneficios de utilizar agua
La cerveza sin alcohol todavía contiene algunas calorías, por lo que al utilizar agua se reduce aún más el contenido calórico de la bebida, lo que la convierte en una opción más ligera y saludable.
¿Sabías qué?
La michelada original es una bebida mexicana muy popular creada en la década de 1940, cuando un camarero mexicano mezcló cerveza con limón, sal y salsa picante a pedido de un cliente llamado Michel Esper.
Recomendamos
- The Top: Conoce los sándwiches que más consumen los chilenos
- Bailemos: 25 formas de mejorar tu estado de ánimo con el baile