El kuchen de manzana chileno (pronunciado «cujen») es una receta tradicional de la zona sur del país, heredada de la influencia gastronómica alemana y fruto de la masiva inmigración que se instaló en estas regiones hace unos 150 años.
En estos días fríos de invierno, disfrutar de este referente de la cocina nacional, con mezcla de papas, zapallo, porotos verdes, choclo, arroz, cilantro, y la proteína a elección, es una buena opción para comer rico y pasar el frío.
La recomendación es saber elegir el alimento desde su buen aporte nutricional para que nos entregue macronutrientes como proteínas y vitaminas, por sobre grasas saturadas y carbohidratos o azúcares.
El lomo de cerdo se ha convertido en uno de los platos favoritos de los chilenos, gracias a su sabor, versatilidad en las preparaciones y por ser uno de los cortes de carne más saludables debido a que contiene poca grasa saturada y es baja en sodio.
El Proyecto Ruta del Cobre es ejecutado por la Universidad San Sebastián, y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional y busca posicionar a este…