
Bajo el lema “Cambiemos el mundo comiendo”, este año se realizará en Santiago, la 9° versión de uno de los festivales gastronómicos más importantes de América Latina, que viene cargado con productos, personajes, experiencias, aprendizajes, platos y copas.
El Festival gastronómico Ñam Santiago 2019, tendrá lugar entre el 1 y 7 de abril en el Cerro Santa Lucía, que una vez más será el escenario donde se vivirán imperdibles actividades y experiencias gastronómicas.
ÑAM Innova
Entre el 1 al 3 de abril en el Barrio Lastarria, se trata de uno de los más importantes encuentros gastronómicos de innovación social que hay en el país, una instancia para inspirarse, aprender y conocer más sobre lo que está sucediendo en torno a la alimentación, y que por primera vez cuenta con actividades (charlas y talleres) para todos los que necesiten profesionalizar áreas tan fundamentales como la Cocina, Gestión y Hospitalidad, además de todos los interesados en proyectos con estos alcances.
Innova se desarrollará en dos importantes sedes: en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y en el restaurante Liguria de Merced. Y es aquí donde se presentarán relevantes actores de las áreas de alimentación que acogen distintos ámbitos de la gastronomía social.
ÑAM Santiago
Desde el 4 al 7 de abril en el cerro Santa Lucía, que una vez más recibe al festival y lo hace de una forma más cómoda y acogedora. ÑAM Santiago tendrá un recorrido con muchas y variadas actividades, para todos los gustos y todas las edades, celebrando la cocina y las comidas chilenas.
Este año las actividades podrán encontrarse los siguientes espacios.
Ñam Mercado
Es el encuentro social y cultural que recorre el país en forma de alimentos frescos, conservas, quesos, licores y sorpresas. Un recorrido por paisajes y productores.
Cocina Trasvasije
A la gran cocina escenario se subirán productores del Ñam Mercado, pescadores, emprendedores, bartenders y cocineros. Dictarán clases para prender, aprender y probar Chile.
Caleta Ñam
Pescadores y sus productos marinos del norte, centro y sur de Chile estarán presentes para realizar la venta directa de pescados, mariscos y platos preparados por cocineras de caletas.
Cocinerías
Restaurantes, cocineros y parrilleros le darán sabor al festival con platos, sánguches, fuegos, pensado para carnívoros, vegetarianos y veganos.
Ñam Bar
Vinos, cocteles, jugos y creaciones varias se toman literalmente el Cerro Santa Lucía para presentar nuevos formatos, tamaños y propuestas. Habrá barra de destilados, tragos temáticos, etiquetas de lujo y repertorio natural.
Carros
Foodtracks y carritos se suman a la oferta de comidas. Repartidos por todo el cerro, tentarán con especialidades dulces y saladas. Habrá muchas novedades, gustos y antojos sobre ruedas.
Sin duda, Ñam Santiago 2019 será la oportunidad de vivir una increíble experiencia y tomar contacto con nuestros sabores, cultura y memoria.
El ingreso del público será desde las 12:00 horas hasta las 22:30, mientras que el cierre será a las 23:00 horas.
Este año en Ñam Santiago se encontrará dos franjas horarias destacadas, con diversas actividades para cada uno, Ñam Almuerzo desde las 12:00 (con actividades y espacios dedicados a la familia) y Ñam Sunset desde las 17:00 horas (con actividades especiales, oferta de deliciosos cócteles).
El precio de la entrada general es de $4.000. Esté atento a los descuentos y promociones que se darán a conocer a lo largo de marzo. La venta de entradas está disponible en el sitio web www.ñam.org y a partir del 25 de marzo se podrá adquirir una tarjeta bip! de Ñam 2019 en las boleterías del Metro de Santiago.

Más información en Instagram, Facebook y Twitter.